Skip to main content
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Sartu

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • Hitz bitan
    • Antolakuntza eta finantzaketa
    • Pertsonak
    • Bat egin
    • Bizi
    • Prentsa-bulegoa
    • nanoPeople
  • Ikerketa
    • Ikerketa
    • Argitalpenak
    • Proiektuak
    • Kanpo-zerbitzuak
  • Transferentzia
    • Transferentzia
    • Enpresa berriak
    • PI Zorroa
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Kanpo-zerbitzuak
    • Albisteak
  • Formakuntza
    • Master projects
    • Gradu amaierako proiektuak
    • Udako praktikaldiak
    • Doktoretza programa
  • Gizartea

User menu

  • Sartu
  1. Azala
  2. “Me permite tener un pie en la ciencia, sabiendo que lo que hacemos es aplicable”

“Me permite tener un pie en la ciencia, sabiendo que lo que hacemos es aplicable”

2018/06/13

Entrevista a Bentejuí Medina, investigador pre-doctoral de CIC nanoGUNE y la Universidad de Mondragón en la revista MU Universitas.

Bentejuí fue un aborigen de Gran Canaria que formó parte de la resistencia de las islas. Y es también el nombre de pila de este investigador -Bentejuí Medina- procedente de las islas que está realizando una importante investigación a caballo entre CIC nanoGUNE y la Escuela Politécnica Superior.

 

 

¿Cuál es tu formación? Estudié ingeniería en la Universidad de Las Palmas. Posteriormente realicé un máster Erasmus Mundus entre la UPC (Barcelona) y la UdS (Alemania)

Siendo ingeniero industrial de formación, te has decantado más por la investigación... Sí, siempre mantuve interés por la ciencia. Me decanté por un máster en ciencia de materiales e hice mi proyecto de máster en el instituto Leibniz, donde me enganché a la investigación.

Recibiste varias propuestas y escogiste la de MONDRAGON UNIBERTSITATEA. ¿Por qué? Estaba trabajando en la UdS, y me pareció innovador usar técnicas avanzadas de ciencia de materiales, orientándolas a resolver problemas relacionados con la ingeniería. Una combinación muy interesante que encajaba con mi formación.

Investigas en el laboratorio Microscopía Electrónica de CIC nanoGUNE en el ámbito de mecanizado. Es un tema nuevo en CIC nanoGUNE, ya que aquí los proyectos tienen que ver con la nanociencia. Descubrimos que varios procesos que ocurren durante el mecanizado dejan rastros nanométricos. En el laboratorio de microscopía electrónica nos concentramos en saber qué ocurre exactamente durante el proceso de corte.

Estás realizando tu tésis a caballo entre EMLab de CIC nanoGUNE y el Grupo de Mecanizado de Alto Rendimiento de la Escuela Politécnica Superior. ¿Qué aporta una a la otra? ¿Y a ti? Es la colaboración entre un centro de investigación y una universidad de investigación aplicada. La idea era ampliar horizontes, cruzar metodología y tecnología parar llegar un paso más lejos en el conocimiento sobre mecanizado. Esto me permite tener un pie en la ciencia, sabiendo que lo que hacemos es aplicable.

¿Cómo valoras la Escuela Politécnica Superior? Lo que más me impresiona es su buen entendimiento con la sociedad y la industria. Esto tiene un valor importante para el investigador, ya que refuerza la idea de que lo que hacemos en investigación tiene un sentido y es, además, provechoso.

“Me permite tener un pie en la ciencia, sabiendo que lo que hacemos es aplicable” (1.84 MB)
Tags
EM
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Lotutako albisteak

  • 2025/05/06

    NanoGUNEren Dorre Kuantikoa —The Quantum Tower— eraikitzen hasi da

  • 2025/04/01

    Donostia, spintronikaren eta orbitronikaren hiriburu

  • 2025/02/14

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 2025/02/11

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 2025/02/07

    Emakumeak Zientzianek berdintasunaren aldeko ekintza txiki bakoitzaren ahalmena azpimarratzen du

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Ikerketa
  • Transferentzia
  • Formakuntza
  • Gizartea
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Kanpo-zerbitzuak
  • Argitalpenak
  • Mintegiak
  • Bat egin
  • Prentsa-bulegoa
  • Kontratatzailearen profila
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismoa
  • Nanooptika
  • Self AssemblyAutomihiztadura
  • Nanobiosistemak
  • Nanogailuak
  • Mikroskopia Elektronikoa

Menú pie grupos 2

  • Teoria
  • Nanomaterialak
  • Detekzio Kuantikoko Mikroskopia
  • Nanoingeniaritza
  • Hardware Kuantikoa

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Irisgarritasuna
  • Lege-oharra
  • Pribatutasun politika
  • Cookiei buruzko politika
  • Konfidentzialitate politika
by ACC