Sala de prensa
Noticias
- Emakumeak Zientzian, en beneficio de toda la sociedad- Veinticuatro entidades vascas unen sus fuerzas en torno al proyecto Emakumeak Zientzian, ratificando así su compromiso con los objetivos de la iniciativa: hacer visible la actividad de las mujeres en la ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Con estos objetivos en mente, las entidades suman fuerzas para la organización de un programa conjunto de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero. 
- Abierto el plazo de inscripción del programa de prácticas de verano
- Resucitan ancestros de la herramienta de edición genética CRISPR de hace 2600 millones de años- Un grupo de investigación internacional ha reconstruido por primera vez ancestros del conocido sistema CRISPR-Cas de hace 2.600 millones de años y ha estudiado su evolución a lo largo del tiempo. Los resultados apuntan a que los sistemas revitalizados no solo funcionan, sino que son más versátiles que las versiones actuales y podrían tener aplicaciones revolucionarias. La prestigiosa revista científica Nature Microbiology ha dado a conocer los resultados de esta investigación que, en opinión del equipo investigador “abre nuevas vías para la edición genética”. 
- Las mujeres, en primera línea de la ciencia y la tecnología- Veinticuatro entidades vascas unen fuerzas en torno al proyecto Emakumeak Zientzian a través de la firma de un nuevo acuerdo de colaboración, ratificando así su compromiso con los objetivos de la iniciativa: hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Con estos objetivos en mente, las entidades suman fuerzas para la organización de un programa de actividades conjunto con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero. 
- José María Pitarke, elegido miembro de número de Jakiunde- El director de nanoGUNE, José María Pitarke, ha sido designado miembro de número electo de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, el pasado 18 de noviembre de 2022 en el Pleno de otoño celebrado por la Academia en Argómaniz. 
- CIC nanoGUNE y BIC Gipuzkoa afianzan sus lazos para aumentar el impacto social y económico de la nanotecnología- CIC nanoGUNE y BIC Gipuzkoa han analizado esta mañana en nanoGUNE los resultados de la colaboración entre ambas entidades durante los últimos cuatro años. Jose Maria Pitarke, director de nanoGUNE y Marisa Arriola, directora gerente de BIC Gipuzkoa, destacan el éxito del programa de valorización para la generación de nuevos proyectos de innovación y de nuevas empresas, y en el caso de los cuatro proyectos desarrollados conjuntamente auguran un relevante impacto económico y social de las nanotecnologías aplicadas al sector biomédico. 
- Publication of the 2022 magneto-optics roadmap- Under the editorial leadership of nanoGUNE’s Nanomagnetism group leaders Paolo Vavassori and Andreas Berger, the Journal of Physics D – Applied Physics has now published its 2022 magneto-optics Roadmap. An upcoming Webinar focused on the Roadmap will also explore the latest developments in magneto-optics science and technology next 13 October. 
- Oksana Yurkevich, best oral presentation award at NANO2022
- La exposición Un paseo por el nanomundo visita Bilbao- CIC nanoGUNE y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU han organizado la exposición Un paseo por el nanomundo que se podrá visitar en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU del 13 al 23 de septiembre. Se trata de una exposición que contempla imágenes espectaculares obtenidas con microscopios punteros, y el objetivo es divulgar la nanociencia de una manera visual y accesible para todos los públicos. 
- Las empresas donostiarras podrán hacer pruebas de concepto con CIC nanoGUNE gracias a los bonos tecnológicos de Fomento San Sebastian- Gracias al convenio de colaboración entre Fomento San Sebastián y CIC nanoGUNE, se ponen a disposición de las empresas ayudas económicas o bonos tecnológicos para la utilización de servicios avanzados de nanoGUNE. Estas ayudas permiten realizar pruebas de concepto de ideas innovadoras que pueden aportar gran valor añadido a los productos y procesos de las empresas de nuestro entorno. 
Agenda
| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 
      29
   | 
      30
   | 
      1
   | 
      2
   | 
      3
   | 
      4
   | 
      5
   | 
|  |  |  |  |  |  |  | 
| 
      6
   | 
      7
   | 
      8
   | 
      9
   | 
      10
   | 
      11
   | 
      12
   | 
|  |  |  |  |  |  |  | 
| 
      13
   | 
      14
   | 
      15
   | 
      16
   | 
      17
   | 
      18
   | 
      19
   | 
|  |  |  |  |  |  |  | 
| 
      20
   | 
      21
   | 
      22
   | 
      23
   | 
      24
   | 
      25
   | 
      26
   | 
|  |  |  |  |  |  |  | 
| 
      27
   | 
      28
   | 
      29
   | 
      30
   | 
      1
   | 
      2
   | |
|  |  |  |  |  |  | 
Eventos
-             06/11/2025 al 08/11/2025
Semana de la Ciencia
-             04/02/2026 al 06/02/2026
nanoGUNE Winter School 2026
nanoTECA
Encuentra fotos, imágenes experimentales, vídeos, audios y elementos de la imagen corporativa de nanoGUNE.

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
  