Emakumeak Zientzian 2023
Visibilizar a las mujeres científicas. Romper estereotipos. Fomentar vocaciones científicas.
La iniciativa Emakumeak Zientzian dio sus primeros pasos en 2017 y año tras año ha ido creciendo y reforzándose. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, en 2016, proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
En este contexto surge Mujeres en la Ciencia con objetivos concretos:
Visibilizar la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas, y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes.
Para ello se promueve, organiza, desarrolla, presenta y ejecuta un amplio programa de actividades en torno al 11 de febrero. Anualmente participan como organizadoras de la iniciativa diversas entidades representativas de la red de ciencia y tecnología del País Vasco.
El programa completo y las inscripciones están accesibles en la web www.emakumeakzientzian.eus
Agenda
| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 
   
      27
   
   | 
   
      28
   
   | 
   
      29
   
   | 
   
      30
   
   | 
   
      31
   
   | 
   
      1
   
   | 
   
      2
   
   | 
| 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 
| 
   
      3
   
   | 
   
      9
   
   | 
|||||
| 
   | 
   | 
|||||
| 
   
      14
   
   | 
   
      15
   
   | 
   
      16
   
   | 
||||
| 
   | 
   | 
   | 
||||
| 
   
      18
   
   | 
   
      19
   
   | 
   
      22
   
   | 
   
      23
   
   | 
|||
| 
   | 
   | 
   | 
   | 
|||
| 
   
      24
   
   | 
   
      25
   
   | 
   
      26
   
   | 
   
      27
   
   | 
   
      28
   
   | 
   
      29
   
   | 
   
      30
   
   | 
| 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 
   | 

