Pasar al contenido principal
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Science in Europe

Related news by tag Science in Europe

Graphenea inaugura nuevas instalaciones

En la inauguración de la nueva sede de Graphenea han estado presentes el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, el director de la compañía, Jesús de la Fuente y el director de nanoGUNE, José M. Pitarke, entre otros distinguidos invitados.

Graphenea se funda en el año 2010 en el marco de una iniciativa conjunta de nanoGUNE con un grupo de inversores privados con el propósito de fabricar y comercializar obleas de grafeno de alta calidad y de desarrollar tecnologías basadas en este material. En la actualidad la compañía afincada en Donostia es líder mundial en el sector, con un 14% de la cuota de mercado global. Su facturación alcanza los dos millones de euros en un mercado con un gran potencial de crecimiento.

Las nuevas instalaciones han requerido una inversión de tres millones de euros, e incluyen una sala blanca y una planta piloto de óxido de grafeno que puede producir hasta una tonelada de este material al año. En Graphenea trabajan en la actualidad 25 personas, en su mayoría mujeres.

  • Lee más sobre Graphenea inaugura nuevas instalaciones

Donostia – San Sebastián, una ciudad de (nano)ciencia y tecnología

La belleza, la gastronomía y la vida cultural de San Sebastián son algunos de las cualidades más destacables de nuestra pequeña ciudad. Sin embargo, tras el último número virtual de ACS nano, San Sebastián también se erige como una ciudad de ciencia y tecnología, especialmente dedicada al campo de las nanociencias, destacando la contribución de la comunidad de nanociencias de San Sebastián en el área.

Tal y como se describe en el editorial, nuestra ciudad cuenta con un polo activo en el área de la nanociencia, en el que se encuentran centros de proyección internacional y excelencia como lo son, el Centro de Investigación Cooperativa en Nanociencias (CIC nanoGUNE), el Donostia International Physics Center (DIPC), el Centro Vasco de Diseño e Ingeniería Macromolecular (Polymat), el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE), los Centros Tecnológicos Cidetec, CEIT, y Tecnalia, y el Instituto de Salud Biodonostia junto con el Centro de Física de Materiales (CFM), centro mixto de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El impacto de esta fuerza investigadora se refleja en las más de 100 publicaciones que han realizado en ACS Nano durante la última década, algunas de las cuales ya han tenido un impacto significativo y destacan en este número virtual.

Según informan los autores, "este trabajo de colaboración se combina con nuestro compromiso con el desarrollo industrial de la nanotecnología, tanto a nivel local como mundial, lo que ha llevado no sólo a un aumento de la investigación industrial de primera categoría en nuestra comunidad, sino también al lanzamiento de una serie de prometedoras empresas de nueva creación basadas en la nanotecnología".

Desde las entidades destacadas afirman que, con el apoyo continuo y sinérgico de las autoridades españolas y vascas, la actividad investigadora en el ámbito de la nanociencia y la nanotecnología seguirá floreciendo en esta bella ciudad. Donostia – San Sebastián promete seguir siendo una ciudad de (nano)ciencia y tecnología.

  • Lee más sobre Donostia – San Sebastián, una ciudad de (nano)ciencia y tecnología

Other tags

  • Materials science in the Basque Country
  • Europar Ikerketa Proiektua
  • Science in Spain
  • Photovoltaic cell
  • EU research project
  • RRI in nanoscience and nanotechnology
  • Biotechnology
  • Actualidad
  • Tech career
  • Proyecto de Investigación Europeo
  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC