Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Microscopía electrónica
  4. La exposición ITSASAMPLE revela la belleza oculta de la vida marina

La exposición ITSASAMPLE revela la belleza oculta de la vida marina

08/10/2024

Esta mañana se ha inaugurado la exposición ITSASAMPLE que permite al visitante sumergirse en un mundo oculto, un universo marino invisible al ojo humano que cobra vida a través de sorprendentes imágenes de organismos biológicos capturadas con los microscopios electrónicos de nanoGUNE. La exposición ITSASAMPLE recoge bellas y asomobrosas imágenes de diversas especies y organismos marinos del Aquarium de Donostia, con el objetivo de mostrar al público lo que los ojos no alcanzan a ver. La exposición, que ha abierto hoy sus puertas, podrá visitarse hasta el 9 de noviembre en la sala Nautilus del Aquarium de Donostia.

half
Itsasample - Inauguracion

En esta exposición, la microscopía electrónica, una herramienta de vanguardia en la investigación científica para la comprensión de la materia, juega un papel muy importante, ya que estos microscopios son los ojos y las manos de los equipos de investigación para desverlar, en este caso, las características ocultas a simple vista de las muestras facilitadas por el Aquarium de Donostia.  Además, la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU) ha participado en el análisis de las imágenes, ayudando a interpretar la información proporcionada por las imágenes microscópicas. De esta forma, en ITSASAMPLE podemos ver, por ejemplo, los surcos de las escamas, que pueden ser utilizadas para estimar la edad de los peces de manera similar a los anillos del tronco de un árbol; o los diminutos filamentos que se acumulan en la zona de las pinzas de los bogavantes, y que actuan a modo de mecanorreceptores y quimiorreceptores que les ayudan a buscar y recoger alimentos.  

Las imágenes se han obtenido a través de microscopía electrónica de barrido (SEM en inglés), una técnica de escaneo muy potente usada para observar cosas muy pequeñas no visibles a simple vista o ni siquiera a través de los mejores microscopios ópticos. “En lugar de la luz, la SEM emplea un haz de electrones para escanear la superfie de la muestra -los objetos que deseamos analizar-. Cuando los electrones interactuan con la muestra emiten ciertas señales que son detectadas para generar imágenes de muy alta precisión. Dichas imágenes revelan la topografía superficial -el relieve- y la composición química de las muestras, lo que nos permite observar texturas, patrones y estructuras finas con un detalle sensacional”, señala Oksana Yurkevich, investigadora del grupo de Microscopía Electrónica de nanoGUNE y autora de la mayoría de las imágenes de la exposición. “Las imágenes resultantes del microscopio son en blanco y negro; los colores de las imágenes SEM de esta exposición han sido añadidos durante el postprocesado, para mejorarlas visualmente, pero no representan las propiedades físico-químicas de la muestra”, apunta Oksana Iurkevich. “Gracias a la microscopía SEM, que puede alcanzar una resolución hasta 100 veces superior a la de los mejores microscopios ópticos, es posible observar estructuras diminutas, de tan solo un nanómetro, unas 100.000 veces más finas que un pelo humano o una hoja de papel”, añade la especialista de nanoGUNE.

ITSASAMPLE promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan admirar la belleza del mundo marino desde una nueva perspectiva. Según el equipo que ha creado la exposición, “estas imágenes no solo aportan información científicamente valiosa para el estudio de dichas especies, sino que son, a nuestro juicio, de una belleza casi celeste”. 

La exposición podrá visitarse hasta el 9 de noviembre en la sala Nautilus del Aquarium de Donostia y estará abierta al público los viernes y sábados por la tarde en horario de 16:00 a 19:00.  Asimismo, con la entrada habitual del Aquarium también se podrá visitar la exposición.

Visitas especiales

Se organizarán dos visitas comentadas por Oksana Yurkevich los días 16 y 30 de octubre, a las 18:00 de la tarde. Estas visitas estarán dirigidas a todos los públicos. 

Asimismo, se ha organizado una actividad especial dirigida a familias para el sábado 19 de octubre que incluye una breve visita guiada a la exposición ITSASAMPLE y la realización de una manualidad en la que interpretarán con arcilla algunas formas de vida microscópicas. 

Ambas actividades requieren de inscripción previa. Toda la información está disponible en la página web de nanoGUNE: www.nanogune.eu

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC