Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Noticias de Nanodispositivos
  4. Nanodispositivos
  5. Transformando la tecnología digital a través del proyecto SPEAR ITN

Transformando la tecnología digital a través del proyecto SPEAR ITN

12/07/2024

El proyecto SPEAR ITN (Spin-orbit Materials, Emergent Phenomena and Related Technologies Training), coordinado por el CIC nanoGUNE, es una red europea multidisciplinar que forma a una nueva generación de investigadores e investigadoras altamente cualificados capaces de abordar las futuras tecnologías de memoria y nanoelectrónica más allá del CMOS.

half
SPEAR vídeo

El objetivo científico y tecnológico general de este programa de investigación es estudiar materiales con un fuerte acoplamiento espín-órbita, fenómenos novedosos en estos materiales y construir dispositivos basados en estos fenómenos para la próxima generación de memorias, como la memoria magnética de acceso aleatorio (MRAM), y más allá de la tecnología CMOS, por ejemplo, la lógica basada en espín-órbita, el aprendizaje automático o la computación neuromórfica.

Un grupo de investigadores e investigadoras en fase inicial de distintos institutos de investigación y empresas de Europa, con Mayank Sharma del CIC nanoGUNE como protagonista, explican como la Espintrónica está transformando la tecnología digital:

Este proyecto, que comenzó en 2021, es financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea bajo el convenio de subvención Marie Skłodowska-Curie Nº 955671, y reúne a una red internacional y multidisciplinar compuesta por siete universidades, tres centros de investigación y siete empresas pequeñas y medianas. Estas son CIC nanoGUNE, Eidgenössische Technische Hochschule Zürich, Interuniversitair Micro-Electronica Centrum, Commissariat à l’Energie Atomique et aux Energies Alternatives, Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg, Antaios, NanOsc AB, Universität Hamburg, QZabre Ltd., Graphenea Semiconductor, Scienta Omicron GmbH, SIMUNE Atomistic Simulations, Skills 4 Science, Katholieke Universiteit Leuven, Universidad del País Vasco UPV-EHU, Université Grenoble Alpes y Chalmers University of Technology.

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC