Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Nanoóptica
  4. María Barra recibe el premio Nanolito por su Tesis Doctoral

María Barra recibe el premio Nanolito por su Tesis Doctoral

17/07/2024

La investigadora de nanoGUNE María Barra ha sido galardonada por la Red Española de Nanolitografía con el premio Nanolito por su tesis titulada Micro and Nano Fabrication of Structures for Light-Matter Interaction.

half
maría nanolito

Los diplomas acreditativos de los premios Nanolito a Tesis Doctorales se han entregado en la XXXIX Bienal de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), que se celebra estos días en Donostia San Sebastián. Dichos premios buscan poner en valor la aportación de jóvenes científicos y científicas a los campos de la nanolitografía y la nanofabricación, concretamente a aquellos que hayan defendido recientemente su tésis doctoral en España.

María Barra estudió Física en la Universidad de Zaragoza y en 2018 se unió a nanoGUNE como investigadora para desarrollar una tesis doctoral con los grupos de Nanoóptica y Nanodispositivos, bajo la dirección de Rainer Hillenbrand y Luis Hueso, y financiada por una beca FPI del Gobierno de España.

En el desarrollo de este trabajo diseñaron experimentos que, mediante el empleo de técnicas avanzadas de fabricación, han resuelto con éxito algunos retos actuales relacionados con la ciencia de materiales, especialmente en la interacción luz-materia. Esta tesis demuestra que solo mediante el conocimiento detallado y el control preciso de todos los parámetros se pueden preparar muestras y dispositivos con la calidad necesaria para abordar las cuestiones planteadas.

Debido al carácter general y colaborativo de la tesis, se han realizado varios trabajos y contribuciones a proyectos. Para cada uno de ellos se diseñaron protocolos específicos adaptados al proyecto y a los requisitos del material, utilizando técnicas como la litografía electrónica y óptica. Entre los trabajos desarrollados destaca la fabricación de microarreglos de cintas nanométricas (nanorresonadores) de nitruro de boro hexagonal (hBN) crecido por deposición química en fase vapor (CVD). La fabricación con éxito de estas micromatrices permitió caracterizar nanorresonadores con factores de calidad elevados, aproximadamente 0,7 veces los obtenidos a partir de multicapas exfoliadas. Estos resultados representan un avance significativo, demostrando la viabilidad del material obtenido por CVD para aplicaciones industriales en nanofotónica y optoelectrónica.

De esta forma, este trabajo de investigación ha logrado avances significativos en la nanofabricación y la comprensión de las propiedades de los materiales a escala micro y nanométrica. Además, los protocolos de fabricación desarrollados han dado lugar a nuevos proyectos y colaboraciones.

¿Qué es Nanolito?

Nanolito es la Red Española de Nanolitografía, la cual pretende optimizar el uso y coordinación de las infraestructuras científico-tecnológicas del campo de la nanolitografía en nuestro país. La nanolitografía engloba el conjunto de técnicas litográficas que permiten fabricar nanodispositivos y, por lo tanto, representa un elemento clave en la nanotecnología.

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC