Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Miryam Asunción: “El País Vasco necesita transformar su industria mediante la innovación, cortando de raíz el proceso de desindustrialización de los últimos años”

Miryam Asunción: “El País Vasco necesita transformar su industria mediante la innovación, cortando de raíz el proceso de desindustrialización de los últimos años”

29/07/2015

La responsable de transferencia de tecnología de nanoGUNE, Miryam Asunción, analiza el modelo industrial vasco y los retos a los que se enfrenta para crear una economía fuerte y competitiva basada en la investigación y el desarrollo en áreas estratégicas en la revista International Innovation.

 

Imagen: International Innovation magazine.

A pesar del éxito general del sector industrial vasco, “en momentos económicos difíciles existe la necesidad de consolidar las áreas globales de competitividad, y la pregunta sigue siendo cómo una región relativamente pequeña como esta puede afrontar esta revolución”, afirma Miryam Asunción, responsable de Transferencia de Tecnología de nanoGUNE, en relación al modelo industrial del País Vasco. La estrategia de especialización inteligente del Gobierno Vasco (RIS3) aborda este reto basándose en tres áreas: manufactura avanzada, energía, y biociencia y salud, para así construir una economía fuerte y competitiva basada en la investigación y el desarrollo. Las micro- y nanotecnologías están consideradas “claves” para impulsar la innovación y llegar así a una solución efectiva de costes para los sectores industriales y de servicios.

Asunción remarca que la clave para conseguir esta conversión es “la aplicación de una estrategia de clusterización para desarrollar una red de empresas interconectadas, proveedores e instituciones asociadas”. Este es también el objetivo de la Agencia nanoBasque. Aún así, como dice la responsable de transferencia de tecnológica de nanoGUNE, “la expansión económica de la micro- y nanotecnología en el País Vasco no es todavía una realidad, ya que la distancia entre científicos y medios tecnológicos, y la capacidad para impulsar la economía por las empresas parece más acusada que en otras regiones avanzadas”.

En este artículo, Asunción destaca algunos retos específicos de los centros ‘CIC’ vascos que ayudarán a conseguir el objetivo final: la transferencia del conocimiento tecnológico y la tecnología de una organización a otra, generando así valor económico y desarrollo industrial. Uno de estos retos es generar un proceso sistemático de transferencia tecnológica de organizaciones de investigación públicas al sector empresarial para generar crecimiento económico. Los CIC también deben “trabajar conjuntamente con las empresas dentro de la industria manufacturera para acortar la distancia existente entre la ciencia y la industria, y tejer una red colaborativa para dar solución a las necesidades de las compañías participantes”. Más allá, como la comercialización de los logros científicos puede adoptar diferentes formas, cada proceso de transferencia tecnológica debe adaptarse a sus necesidades específicas.

Asunción también da un último consejo respecto a la relación entre investigadores y responsables de las empresas: “los científicos deben convertirse en expertos en el mercado del resultado o producto de su investigación, y las empresas deben tener una comprensión más científica del valor de la investigación”.

Miryam Asunción: “El País Vasco necesita transformar su industria mediante la innovación, cortando de raíz el proceso de desindustrialización de los últimos años” (430.05 KB)
Miryam Asunción: “El País Vasco necesita transformar su industria mediante la innovación, cortando de raíz el proceso de desindustrialización de los últimos años” (81.84 KB)
Tags
Cooperation
Demand Pull
Dynamization
Enabling technology
Smart specialization
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC