Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Nuevo equipamiento científico adquirido en el marco del programa Azpitek del Gobierno Vasco

Nuevo equipamiento científico adquirido en el marco del programa Azpitek del Gobierno Vasco

25/10/2023

Representantes del Gobierno Vasco y de los centros tecnológicos y de investigación de la alianza BRTA, Basque Research and Technology Alliance, visitan los laboratorios de nanoGUNE para conocer de primera mano los nuevos equipos adquiridos gracias a la financiación del programa Azpitek del Gobierno Vasco.

Azpitek

El director general de nanoGUNE, Txema Pitarke, ha recibido a los representantes, entre quienes estaban Cristina Uriarte, Comisionada para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Gobierno Vasco, Alberto Fernández González, director de Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernáez Laviña, viceconsejera de Tecnología Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, y Rikardo Bueno, director de BRTA, y los ha guiado durante la visita a los laboratorios en los que se ubican ahora los nuevos equipos.

En el transcurso de la visita el director de nanoGUNE, Txema Pitarke, ha subrayado el compromiso del centro vasco de nanociencia y nanotecnología por conectar la investigación de vanguardia y el sector productivo, un camino que nanoGUNE viene recorriendo con éxito desde sus inicios y que resulta fundamental para contribuir al desarrollo económico del País Vasco. Para ello, ha recalcado que nanoGUNE trabaja diariamente para poner el conocimiento de su equipo y sus infraestructuras al servicio de los procesos de I+D de las empresas vascas e internacionales.

La delegación ha visitado la sala blanca de nanoGUNE, dedicada a la nanofabricación, ya que ahí se encuentra uno de los nuevos equipos: un alineador de máscaras para fotolitografía (Mask Aligner), empleado en los procesos de fabricación de nanodispositivos. Después, se han dirigido al laboratorio de caracterización física avanzada para conocer de cerca el equipo de medida de propiedades físicas (PPMS), empleado para estudiar las propiedades de los dispositivos nanométricos en los que trabaja nanoGUNE. Y, en último lugar, han visitado el nuevo microscopio de fuerza atómica (AFM), un equipamiento utilizado para medir propiedades nanoscópicas de distintos materiales avanzados.

La visita ha finalizado en los laboratorios de Microscopía Electrónica de nanoGUNE, una plataforma singular que ofrece a la comunidad científica y tecnológica del País Vasco un conjunto único de técnicas de nanofabricación y caracterización avanzada de la mano de un equipo altamente especializado. El grupo ha podido visitar, además, el nuevo equipo Cryo-FIB (financiado por el Ministerio de Ciencia), recientemente instalado, con el que nanoGUNE abrirá dos nuevas líneas de investigación para muestras biológicas y baterías.

Programa Azpitek

El Programa Azpitek apoya la adquisición, instalación y actualización de las infraestructuras y equipos científico técnicos necesarios para ir un paso más allá en las investigaciones que se realizan. De este modo, dota de mayores recursos a los centros de investigación de la RVCTI para que aumenten su calidad y excelencia, y así obtener mejores resultados que produzcan un notable impacto científico-tecnológico, económico y social en Euskadi.

El principal objetivo de este programa consiste en reforzar las infraestructuras científico tecnológicas del País Vasco e impulsar la actividad de I+D+i y la validación y demostración de sus resultados en los ámbitos del PCTI 2030, apoyando así el avance en las tres transiciones que afrontamos actualmente: la tecnológica-digital, la energético-climática y la sanitaria-social.

El progama creado en 2021 ha logrado reforzar ya 51 infraestructuras científico-tecnológicas.

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC