Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Los poderes de la nanociencia en cómic

Los poderes de la nanociencia en cómic

23/01/2018

Los centros de investigación CIC nanoGUNE y Donostia International Physics Center (DIPC), especializados en nanociencia y ciencia de materiales, han presentado hoy en el Komikigunea de San Sebastián el cómic de divulgación "Nanokomik #2". En el acto han participado, los directores de los centros organizadores de nanoKOMIK, Ricardo Díez Muiño (DIPC) y Txema Pitarke (CIC nanoGUNE), y los dibujantes Jöse Sénder y Rubén Molina, dos de los ganadores del desafío del 2017. Este libro es el resultado de la segunda edición del proyecto nanoKOMIK, para lo que ha contado con la cofinanciación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Después del éxito cosechado en 2016, a principios de 2017 se lanzó la segunda edición del desafío nanoKOMIK, que implicó a más de 240 participantes mayores de 14 años en un proceso creativo libre. En él, han dado vida a su propia superheroína o superhéroe de cómic, dotándolo de nanopoderes gracias a las sorprendentes propiedades que adquiere la materia utilizando la nanotecnología. Se han realizado una serie de talleres de cómic y ciencia tanto en escuelas del País Vasco como en Barcelona, gracias a la colaboración con la Universidad de Barcelona. En ese marco, se han ofreciendo talleres en Cosmocaixa y bibliotecas públicas de Barcelona, y la exposición itinerante de la primera edición Dayanne y Murillo. El poder de la nanociencia ha recorrido salas expositivas, jornadas y festivales de ciencia tanto en el País Vasco como en Cataluña. Finalmente, al desafío se presentaron 70 trabajos en euskera, castellano e inglés.

Tomando como referencia las mejores ideas de los cómics presentados al desafío y en colaboración con los ganadores de la categoría adulta, se ha dado forma a las nuevas historietas: Domi(nano)ción del mundo, Míster Llamas y Entre Plantas. En estas divertidas historias se cuentan las aventuras de una ingeniosa neuro-nano-científica que otorga el poder de la ubicuidad a una política corrupta, de un amante de los viajes espaciales que salva una misión a punto de estallar, y del científico inmerso en la creación de un nanohíbrido capaz de reproducir el proceso fotosintético de las plantas de manera artificial, respectivamente.

Las historietas del cómic divulgativo recogen las ideas más originales presentadas al desafío. En la recreación han participado los dibujantes Aśka, Rubén Molina y Jöse Sénder, y las coordinadoras del proyecto Amaia Arregi (DIPC) e Itziar Otegui (nanoGUNE). La obra completa está disponible bajo licencia creative commons en euskera, castellano, francés e inglés, tanto en papel como en su versión digital en la web www.nanokomik.com.

Exposición en Komikigunea

La exposición nanoKOMIK que recoge las historias de las ediciones de 2016 y 2017 podrá visitarse hasta el 9 de febrero en el Komikigunea (Koldo Mitxelena Kulturunea, c/Reyes Católicos 16) de San Sebastián de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:30 a 19:30 horas. El Komikigunea ha colaborado en las dos ediciones de este proyecto, contribuyendo especialmente como jurado del desafío.

 

 

Tags
Nanoscience communication
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC