Noticias Sociedad
Emakumeak Zientzian, da y coge nuestra mano (eman, hartu eskua)
Alrededor de 200 personas se han acercado esta tarde a Intxaurrondo Kultur Etxea para dar comienzo a la 7.ª edición de la iniciativa Emakumeak Zientzian en un ambiente festivo para homenajear a todas las mujeres científicas que desarrollan su trabajo en las entidades y centros de investigación adheridos a la iniciativa Emakumeak Zientzian, con el objetivo de visibilizar que “la ciencia sí es cosa de chicas”. Además, se ha presentado el himno especialmente concebido para la iniciativa en directo de la mano de su creador y aliado de la causa Janus Lester.
Emakumeak Zientzian, en beneficio de toda la sociedad
Veinticuatro entidades vascas unen sus fuerzas en torno al proyecto Emakumeak Zientzian, ratificando así su compromiso con los objetivos de la iniciativa: hacer visible la actividad de las mujeres en la ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Con estos objetivos en mente, las entidades suman fuerzas para la organización de un programa conjunto de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero.
Las mujeres, en primera línea de la ciencia y la tecnología
Veinticuatro entidades vascas unen fuerzas en torno al proyecto Emakumeak Zientzian a través de la firma de un nuevo acuerdo de colaboración, ratificando así su compromiso con los objetivos de la iniciativa: hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Con estos objetivos en mente, las entidades suman fuerzas para la organización de un programa de actividades conjunto con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero.
José María Pitarke, elegido miembro de número de Jakiunde
El director de nanoGUNE, José María Pitarke, ha sido designado miembro de número electo de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, el pasado 18 de noviembre de 2022 en el Pleno de otoño celebrado por la Academia en Argómaniz.
La exposición Un paseo por el nanomundo visita Bilbao
CIC nanoGUNE y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU han organizado la exposición Un paseo por el nanomundo que se podrá visitar en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU del 13 al 23 de septiembre. Se trata de una exposición que contempla imágenes espectaculares obtenidas con microscopios punteros, y el objetivo es divulgar la nanociencia de una manera visual y accesible para todos los públicos.
La 10.ª edición de Elhuyar Zientzia Azoka mostrará 200 proyectos elaborados por jóvenes durante el curso
Ya está en marcha la 10.ª edición de Elhuyar Zientzia Azoka, que un año más cuenta con la colaboración de nanoGUNE. Desde hoy y hasta el domingo se podrán ver en el Arenal bilbaíno 200 proyectos STEAM que el alumnado ha elaborado durante el curso, así como talleres, experimentos y espectáculos de ciencia. Un total de 500 chicos y chicas participarán en esta edición.
Arranca con fuerza Emakumeak Zientzian
Arranca con fuerza la iniciativa Emakumeak Zientzian 2022 organizada por diecisiete entidades vascas con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el arranque que ha tenido lugar esta mañana en San Sebastián han participado Jabier Larrañaga, Diputado Foral de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de Gipuzkoa, Marisol Garmendia, concejala de Desarrollo Económico y Empleo de San Sebastián, Aitziber L. Cortajarena, Directora Científica de CIC biomaGUNE, Ainhoa Lete, Cofundadora y Directora General de BuntPlanet, y Sandra Camarero, investigadora Ikerbasque de POLYMAT, así como las coordinadoras de la iniciativa Emakumeak Zientzian 2022 Mónica Moreno (POLYMAT) e Itziar Otegui (CIC nanoGUNE).
La ciencia sí es cosa de chicas
Diecisiete entidades vascas han presentado esta mañana el proyecto Emakumeak Zientzian que va adquiriendo mayor dimensión con el paso de los años, ratificando así su compromiso con los objetivos de la iniciativa: hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas, y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Con estos objetivos en mente, las entidades suman fuerzas para preparar un programa de actividades conjunto con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero.
CIC nanoGUNE obtiene un proyecto para investigar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
La Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA) concede un proyecto para investigación sobre esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a CIC nanoGUNE, en colaboración con el Laboratorio de Investigación en ELA del Hospital 12 de Octubre - “i+12” y el Servicio de Genética del Hospital Ramón y Cajal-IRYCIS pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER).
Agenda
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
3
|
4
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
11
|
|||||
|
|
|||||
12
|
13
|
16
|
17
|
18
|
||
|
|
|
|
|
||
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
|
|
|
|
|
|
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
1
|
2
|
|
|
|
|
|
|
|
Próximos eventos
No se han encontrado eventos