Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Una investigación de CIC nanoGUNE sobre la luz, portada en la revista Nature Photonics

Una investigación de CIC nanoGUNE sobre la luz, portada en la revista Nature Photonics

03/03/2021

Investigadores del CIC nanoGUNE, en colaboración con el Donostia International Physics Center (DIPC) y la Universidad de Oviedo, emplearon una técnica de nanoimagen espectroscópica para estudiar cómo interactúan la nanoluz infrarroja -en forma de polaritones fonónicos- y las vibraciones moleculares. El trabajo ocupa ahora la portada del mes de marzo de la prestigiosa revista Nature Photonics.

half
Nature Photonics cover

La luz desempeña un papel esencial en la ciencia y la tecnología modernas, con aplicaciones que van desde la comunicación óptica rápida hasta el diagnóstico médico y la cirugía láser. En muchas de estas aplicaciones, la interacción de la luz con la materia tiene una importancia fundamental.

Las imágenes obtenidas en este trabajo revelan que la interacción entre la luz infrarroja y las vibraciones moleculares es tan intensa que puede incluso modificar propiedades del material como la conductividad o la reactividad química. Este fenómeno denominado acoplamiento vibracional fuerte, podría utilizarse en el futuro para el desarrollo de dispositivos de espectroscopia ultrasensible o para estudiar aspectos cuánticos del acoplamiento vibracional fuerte que no han sido accesibles hasta ahora.

Portada: Interferometría de polaritones

Impresión artística de la nanoimagen de vibraciones moleculares acopladas a polaritones de fonones (onda azul) en una fina capa de nitruro de boro hexagonal. La nanoimagen se realiza registrando la luz dispersada por una punta metálica afilada que se escanea a través de la superficie de la muestra.

Tags
Rainer Hillenbrand
Nano-FTIR
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 22/07/2025

    Un proyecto empresarial de nanoGUNE, seleccionado entre los 10 mejores en la categoría de Salud del programa EIT Jumpstarter

  • 02/07/2025

    Breaking Ohm’s Law: Nonlinear Currents Emerge in Symmetry-Broken Materials

  • 01/07/2025

    MindSens, detección precoz del alzheimer con una gota de sangre

  • 27/06/2025

    Sofia Ferreira Teixeira, galardonada con el Premio Inspira Gazteak 2025

  • 05/06/2025

    SOMMa 2025: la gestión de la excelencia científica aterriza en Donostia

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC