Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Nanoingeniería
  4. OMN 2024, el escaparate de los últimos avances en óptica y nanofotónica

OMN 2024, el escaparate de los últimos avances en óptica y nanofotónica

23/07/2024

Donostia acoge a expertos y expertas mundiales en el campo de la óptica y la nanofotónica en la conferencia International Conference on Optical MEMS and Nanophotonics – OMN 2024. El evento, organizado por CIC nanoGUNE, reúne a alrededor de 110 profesionales.

half
OMN2024 Conference opening

Andreas Seifert, Profesor Ikerbasque en nanoGUNE ha inaugurado la Conferencia Internacional sobre MEMS Ópticos y Nanofotónica (International Conference on Optical MEMS and Nanophotonics – OMN 2024), que reúne a expertos y expertas mundiales en el campo de la óptica y la nanofotónica. 

El Aquarium de Donostia acoge estos días, del 28 de julio al 1 de agosto, el International Conference on Optical MEMS and Nanophotonics – OMN 2024 que tiene como objetivo abordar temas de investigación relacionados con la óptica y la fotónica a micro y nanoescala. El evento, que reúne a alrededor de 110 profesionales de la temática provenientes de todo el mundo, ha sido posible gracias al esfuerzo de CIC nanoGUNE y la colaboración de IEEE Photonics Society, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia, la alianza BRTA y el Gobierno Vasco.

La conferencia ofrece al personal investigador la oportunidad de informar sobre sus últimos descubrimientos en el campo de los MEMS ópticos y la nanofotónica, y de promover el intercambio científico entre profesionales de la industria y el mundo académico.

La revolución en miniatura

Los sistemas microelectromecánicos o MEMS (por sus siglas en inglés), son una tecnología que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Los dispositivos MEMS se basan en la integración de componentes mecánicos, eléctricos y ópticos en un solo sistema, lo que les permite realizar una amplia variedad de funciones a una escala muy reducida. Debido a esto, los sistemas MEMS tienen un gran potencial para beneficiar a la sociedad en la que vivimos a través de aplicaciones en multitud de ámbitos.

Los MEMS ópticos y la nanofotónica son tecnologías avanzadas que combinan la miniaturización de componentes mecánicos y electrónicos con la manipulación de la luz a escala nanométrica. Ambas tecnologías tienen aplicaciones en diversos campos tan diversos como las telecomunicaciones, la medicina, fabricación industrial avanzada, biosensores o computación óptica.

Una de las áreas en las que los sistemas MEMS han tenido un mayor impacto es en la fabricación industrial, posibilitando el paso hacia la Industria 4.0 en la que convergen el mundo físico y el digital. Los dispositivos MEMS ópticos se utilizan en procesos de fabricación, control de calidad y monitorización de maquinaria. Ejemplo de ello son los sensores MEMS, que permiten detectar fallos en la maquinaria antes de que se produzcan, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes de mantenimiento. También se utilizan en la monitorización de parámetros ambientales, como la temperatura y la humedad, para garantizar que los procesos de fabricación se realicen en las condiciones ideales.

Otro campo en el que están teniendo un gran impacto es la medicina. La integración de MEMS ópticos y nanofotónica en el campo del diagnóstico y control médico está revolucionando la forma en que se monitorean y gestionan los parámetros biológicos en tiempo real. Estas tecnologías permiten el desarrollo de dispositivos miniaturizados y altamente precisos que pueden ser implantados en el cuerpo humano, proporcionando información crucial sobre el estado de salud del paciente de manera continua y no invasiva.

Según Andreas Seifert, líder del grupo de Nanoingeniería de nanoGUNE y Presidente General de OMN 2024, “el campo de los MEMS ópticos y la nanofotónica es un campo muy avanzado de cuyas tecnologías estamos ya disfrutando hoy en día, por ejemplo, en la fibra óptica que todos conocemos o incluso en las pantallas de los teléfonos móviles. Sin embargo, se trata de un campo tan diverso y cercano a la aplicación y al uso tecnológico que ofrece muchas oportunidades de seguir prosperando a corto y medio plazo”.

Tags
OMN
Optical MEMS
Nanophotonics
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC