Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Formación
  • Sociedad
    • Sociedad
    • Preguntas
    • Noticias

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Autoensamblado
  4. CardioPrint, nuevos procesos de biofabricación para implantes cardíacos

CardioPrint, nuevos procesos de biofabricación para implantes cardíacos

27/04/2022

CIC nanoGUNE se ha convertido recientemente en una de las organizaciones que impulsan el proyecto CardioPrint, para avanzar en el campo de la biofabricación mediante el desarrollo de un novedoso dispositivo capaz de generar tejidos humanos bioartificiales con una precisión sin precedentes. Nuestros objetivos son, en definitiva, diseñar, producir y probar nuevos procesos de biofabricación para implantes cardíacos.

default
CardioPrint

CardioPrint combina las últimas innovaciones en impresión 3D, biomateriales e investigación de células madre con la modelización computacional, para diseñar tejido cardíaco biomimético y personalizado.

La impresión 3D de biomateriales será una tarea para el propio dispositivo de nanoGUNE, comercializado bajo la marca novaspider.com. Pero nuestra estrategia no contempla únicamente estos problemas tecnológicos: se centra en la investigación de una importante enfermedad, la cardiopatía isquémica (CI), que es la principal causa de muerte en la Unión Europea.

La cardiopatía isquémica se produce cuando una arteria se estrecha o se bloquea momentáneamente, impidiendo el flujo de sangre rica en oxígeno al corazón. Para los supervivientes, los problemas son, entre otros, la presencia crónica de una cicatriz fibrótica rígida, unida a la disminución de la masa muscular miocárdica, lo que provoca una disminución de la funcionalidad. Los implantes son, en principio, una excelente solución, pero hasta ahora su diseño dista mucho de la perfección.

CardioPrint asume el reto de diseñar nuevas (bio)impresoras que proporcionen la precisión suficiente para la biofabricación de tejidos arquitectónicamente complejos. Comenzaremos con la modelización computacional, basada en datos mecánicos, funcionales y eléctricos, que se implementará en una red 3D de polímeros biodegradables, moléculas funcionales y células madre del miocardio.

El proyecto está liderado por la Universidad de Navarra (UNAV), y nanoGUNE participa junto a otros cinco socios: Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Leartiker, Nadetech Innovations SL, y la Fundación para la Investigación Biomédica (Hospital Gregorio Marañón). Este proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación español y por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. 

 

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Related news

  • 08/06/2022

    Emakumeak Zientzian gana el 1er premio STEAM Euskadi y el premio a la mención especial de perspectiva de género

  • 02/06/2022

    La 10.ª edición de Elhuyar Zientzia Azoka mostrará 200 proyectos elaborados por jóvenes durante el curso

  • 10/05/2022

    CIC nanoGUNE abre una nueva convocatoria para estudiantes de máster

  • 03/05/2022

    CIC nanoGUNE amplía su cartera de patentes

  • 28/04/2022

    CIC nanoGUNE organiza por primera vez un Concurso de Nano-Relatos

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Suscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiotecnología
  • Nanodispositivos

Menú pie grupos 2

  • Microscopía Electrónica
  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Nanoimagen
  • Nanoingeniería

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC