Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Más de 500 personas participan en ‘Emakumeak Zientzian 2020’

Más de 500 personas participan en ‘Emakumeak Zientzian 2020’

28/02/2020

Nueve entidades vascas unieron fuerzas para  celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia del 7 al 14 de febrero.

Foto en CIC nanoGUNE

Más de 500 personas participaron en las actividades del programa 'Emakumeak Zientzian 2020', celebrado del 7 al 14 de febrero en San Sebastián. El objetivo principal de esta iniciativa es visibilizar el trabajo femenino en ciencia y romper la creencia de que las actividades científico-técnicas son cosa de hombres. Durante toda la semana se han organizado diferentes actividades y para ello han participado más de cuarenta voluntarias y voluntarios de los centros organizadores.

Para llevar a cabo el programa de este año, se han unido nueve instituciones vascas : CIC nanoGUNE, Centro de Investigación en Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun- Escuela de Ingenieros, Ceit, POLYMAT y Elhuyar.

Además, la iniciativa 'Emakumeak Zientzian 2020' ha contado con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Fomento de San Sebastián, Donostia Kultura, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC).

Dentro del programa ‘Emakumeak Zientzian 2020’ se han organizado actividades para todos los públicos; 'La Ciencia es cosa de chicas', 'Científicas de ayer y de hoy', una 'Ginkana' para familias, Visitas escolares, 'Amona s Power', y una mesa redonda con el título ‘Igualdad en ciencia; experiencias y futuro '.

'La ciencia es cosa de chicas'

El 7 de febrero se ha organizado el primer taller en el CIC nanoGUNE. Guiados por investigadores de nanoGUNE y POLYMAT, las adolescentes de entre 14 y 18 años han tenido la oportunidad de convertirse en auténticas científicas por un día a través de un experimento.

'Científicas, ayer y hoy'

El 7 de febrero, por la tarde, se ha organizado la segunda actividad en la Sala Club del Teatro Victoria Eugenia. Seis mujeres investigadoras, además de presentar su trabajo y su persona, han homenajeado a mujeres científicas que han sido pioneras en el pasado. Así pues, cada científica ha reivindicado, a través de una sesión de unos 10 minutos, el trabajo de la mujer en la ciencia, para que nunca más se vuelva a cuestionar en el futuro.

'Gincana'

El día 8 ha sido el turno de las familias. En esta ocasión el punto de encuentro ha sido en el Campus Universitario de Ibaeta. En esta ginkana, los equipos han tenido que superar todas las pruebas que había en el Campus de Ibaeta.

Visitas escolares

El 11 de febrero, varios grupos escolares de primaria y bachillerato se han acercado a varios centros. Allí los investigadores de los centros les han preparado una serie de actividades relacionadas con la temática de las mujeres científicas.

'Amona' s Power '

El 13 de febrero, las mujeres mayores de 55 años han tenido la oportunidad de conocer el mundo de la investigación y la excelencia internacional en nuestros centros de investigación. Esta actividad se ha realizado para ensalzar el papel que tienen las mujeres adultas como transmisoras de la cultura científica.

'Igualdad en la ciencia; experiencias y futuro'

Por último, el 14 de febrero, en el centro Carlos Santamaría, se ha organizado una mesa redonda dirigida a la comunidad científica. En este encuentro han participado destacadas mujeres profesionales y científicas dedicadas al mundo de la investigación y la empresa. La mesa redonda pretendía ofrecer un espacio donde poder compartir vivencias y emociones de forma tranquila, dando la palabra a las mujeres que trabajan en el campo de la ciencia en el día de hoy.

 

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC