Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. nanoGUNE lanza su quinta spin-off

nanoGUNE lanza su quinta spin-off

08/10/2015

Prospero Biosciences desarrollará una tecnología innovadora capaz de abrir un nuevo campo de aplicaciones dentro de la industria de la espectrometría de masas. Posibilitará avances significativos en la investigación de marcadores biológicos, entre otros.

El centro de investigación en Nanociencia CIC nanoGUNE, junto a otros promotores, ha creado su quinta empresa spin-off: Prospero Biosciences SL (Prospero). El objetivo de Prospero es valerse de las ventajas que ofrece la nanotecnología para desarrollar un innovador detector de moléculas que será integrado en espectrómetros de masas; unos instrumentos de medición que permiten, entre otras cosas, analizar con gran precisión los diferentes elementos químicos que forman un compuesto y que constituyen una de las industrias de instrumentación analítica de mayor crecimiento a nivel global.

Este nuevo proyecto empresarial es fruto de la colaboración de investigadores de nanoGUNE con Robert Blick (profesor de la Universidad de Hamburgo y profesor visitante de nanoGUNE), experto a nivel mundial en el ámbito de la nanotecnología aplicada al sector biotecnológico. Sus descubrimientos, protegidos por varias patentes, harán posible algo que era imposible hasta la fecha: la detección sencilla y extraordinariamente precisa de moléculas intactas de masas elevadas. El objetivo de Prospero es desarrollar la tecnología protegida por estas patentes para comercializar nuevos detectores a nivel mundial.

Entre los promotores de esta nueva iniciativa empresarial se encuentran, además de nanoGUNE, el propio profesor Blick, los investigadores de nanoGUNE Maria Arbulu y Thales de Oliveira, y la firma de aceleración y promoción de proyectos empresariales HASTEN Ventures. La nueva spin-off está alojada en la incubadora de empresas de nanoGUNE y hace uso de sus laboratorios e instalaciones.

 

Aplicaciones biomédicas

 

Prospero se encuentra actualmente en el proceso de desarrollo e industrialización de una innovadora nano-membrana, la cual representa la base de la tecnología que permite una extraordinaria mejora con respecto a otras soluciones existentes en el mercado.

Para poder ser utilizada, esta tecnología debe ser primero integrada en un espectrómetro de masas que permite analizar los diferentes elementos químicos que forman un compuesto. Así, el espectrómetro de masas puede identificar moléculas y, en particular, biomarcadores de enfermedades antes incluso de que el paciente tenga síntomas. Mediante esta técnica, los científicos están en mejores condiciones de descubrir curas para diversas patologías, reducir al mínimo el tiempo de respuesta de los brotes virales y bacterianos, mejorar el diagnóstico clínico, optimizar la seguridad de los medicamentes y proporcionar una mayor atención individualizada de la salud.

Sin embargo, a pesar de los avances de los últimos años, hasta ahora la industria no había sido capaz de desarrollar una tecnología que identifique de forma fiable moléculas de masa elevada. Y esto es, precisamente, lo que ofrece Prospero. La tecnología que desarrollará la quinta spin-off de nanoGUNE abre las puertas a un amplio campo de aplicaciones, tales como la investigación de marcadores biológicos, la investigación y diagnóstico médico, o el desarrollo de fármacos biosimilares que requieren la identificación precisa de moleculas de alta masa.

Prospero está desarrollando varios prototipos del detector de moléculas de masa elevada, los cuales están siendo probados con éxito por varios usuarios finales del sector biosanitario. Jose María Pitarke, director general de nanoGUNE, ha mostrado su satisfacción tras la constitución de la empresa y ha destacado que "Prospero es una empresa disruptiva y de fuerte base científico-tecnológica que esperamos represente un verdadero hito en el campo de la nanobiotecnología".

  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC