Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Emakumeak Zientzian sigue sumando

Emakumeak Zientzian sigue sumando

15/10/2021

Diecisiete entidades vascas unen fuerzas en torno al proyecto Emakumeak Zientzian a través de la firma de un nuevo acuerdo de colaboración, ratificando así su compromiso con los objetivos de la iniciativa: hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas, y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes. Con estos objetivos en mente, las entidades suman fuerzas para la organización de un programa de actividades conjunto con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero.

default
Emakumeak Zientzian

Esta mañana se ha llevado a cabo la firma del acuerdo de colaboración del proyecto que va adquiriendo mayor dimensión año tras año. Las 17 entidades firmantes del acuerdo de cara a la 6ª edición de Emakumeak Zientzian son una muestra representativa importante del tejido de la ciencia y la tecnología en Euskadi. Esta unión es el resultado de una iniciativa –Emakumeak zientzian- de ‘puertas abiertas’ con vocación aglutinadora y que tiene claro que sumando somos mejores. De esta forma, de cara a 2022, las entidades organizadoras del proyecto Emakumeak Zientzian son POLYMAT, CIC nanoGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), CIC biomaGUNE, Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingeniería, Ceit, Eureka! Zientzia Museoa, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), Lortek,  la Facultad de Informática, la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa y la Facultad de Química de la UPV/EHU, Elhuyar, y el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

A partir de la firma del convenio, las entidades organizadoras, gracias en gran medida a la implicación y dedicación de decenas de profesionales del ámbito de la ciencia y la tecnología (investigadoras/es, docentes de la universidad, ingenieras/os, etc) se pondrán a trabajar para diseñar un programa completo con una gran variedad de actividades para que el mensaje de que ‘la ciencia sí es cosa de chicas’ llegue y cale en el mayor número posible de personas.

Antecedentes

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2016 proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Las entidades organizadoras de  Emakumeak Zientzian reconocen éste como un objetivo estratégico y, en este contexto, se unen para promover, organizar, desarrollar, presentar y ejecutar un amplio programa de actividades conjunto que va cogiendo mayor dimensión con el paso de los años.

En 2017, el centro de investigación CIC nanoGUNE llevó a cabo una serie de actividades de sensibilización y divulgación. En 2018 y 2019, el Centro de Física de Materiales (CFM CSIC-UPV/EHU), Donostia International Physics Center (DIPC) y CIC biomaGUNE se sumaron a la iniciativa Emakumeak Zientzian y los cuatro centros llevaron a cabo un programa de actividades más completo. En el año 2020, fueron ya nueve las entidades asociadas al proyecto. En 2021, a pesar de la crisis sanitaria causada por la pandemia, 11 entidades se sumaron para presentar un programa de actividades –eminentemente virtual- en febrero de. 2021. De cara al próximo año, 2022, diecisiete entidades han ratificado su compromiso con los objetivos del proyecto y se han unido para preparar un programa de actividades que llegue cada vez a más personas.

 

Coordinadoras Emakumeak Zientzian 2022

Mónica Moreno, POLYMAT

Itziar Otegui, CIC nanoGUNE

Tags
nanoscience
Nanotechnology
research
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC