Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Un proyecto coordinado por CIC nanoGUNE recibe cerca de 4 millones de euros de la Comisión Europea

Un proyecto coordinado por CIC nanoGUNE recibe cerca de 4 millones de euros de la Comisión Europea

17/06/2020

CIC nanoGUNE coordina el proyecto SPEAR que persigue estudiar nuevos materiales para la próxima generación de memorias y procesadores para computación, junto a cinco instituciones académicas (CEA-Francia, ETH Zuric-Suiza, IMEC-Belgica, U. Hamburg - Alemania, Martin Luther University Halle –Alemania) y tres empresas (ANTAIOS-Francia, QZabre-Suiza, NanOsc-Suecia ) de la Unión Europea.

Fèlix Casanova y Luis Hueso

SPEAR ha sido seleccionado por la Comisión Europea para su financiación dentro de su programa ITN. El proyecto, de 4 años de duración, recibirá cerca de 4 millones de euros con los que se financiará, principalmente, la contratación y formación de alto nivel de 15 investigadoras e investigadores predoctorales. SPEAR está liderado por Fèlix Casanova, investigador Ikerbasque del grupo de Nanodispositivos de nanoGUNE.

“El objetivo de la investigación es buscar nuevos materiales con un fuerte acoplamiento espín-órbita, estudiar nuevos fenómenos asociados a estos materiales y desarrollar dispositivos basados en estos fenómenos para la próxima generación de memorias y procesadores para computacion”, señala el responsable del proyecto en nanoGUNE. “A diferencia de la memoria RAM convencional, en la próxima generación de memorias, tales como las MRAM (Magnetic Random Access Memory), los datos no se almacenan como carga eléctrica o flujos de corriente, sino por medio de elementos de almacenamiento magnético. Asimismo, tenemos varias tecnologias candidatas a sustituir los actuales microprocesadores con transistores de silicio, tales como la lógica con espín o lógica MESO, el aprendizaje automático o la computación neuromórfica, que se beneficiarían de estos nuevos materiales”, añade Fèlix Casanova.

Tags
Luis. E.Hueso
Félix Casanova
Spintronics
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC