Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Edurne Sagasta, Premio GEFES 2019 mejor tesis experimental

Edurne Sagasta, Premio GEFES 2019 mejor tesis experimental

17/12/2019

La investigadora Edurne Sagasta ha sido galardonada por la División de Física de la Materia Condensada (GEFES) de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) con el premio a la mejor tesis doctoral experimental. La tesis titulada Spin-to-charge current conversion in systems with spin-orbit coupling fue realizada en CIC nanoGUNE.

En esta tesis se estudia el efecto Hall de espín, un efecto que ocurre en metales con acoplamiento espín-órbita y permite convertir corrientes de carga en corrientes de espín y viceversa. Estas conversiones son de gran interés tecnológico, ya que poseen potencial para ser usadas en el proceso de escritura de memorias magnéticas (como las MRAM) o en el de su lectura (como en circuitos lógicos basados en el espín, una reciente propuesta de Intel). En esta investigación se han desvelado los mecanismos que contribuyen a este efecto en algunos metales como el platino (Pt) o el tantalio (Ta), lo que ha permitido mostrar cómo aumentar la eficiencia de dicha conversión. También se ha combinado el platino (Pt) con grafeno para conseguir un dispositivo que convierte corrientes de espín en las de carga eficientemente.

El efecto Hall de espín está relacionado con el efecto Hall anómalo, conocido desde el siglo XIX pero poco entendido hasta hace poco. En la segunda parte de la tesis se ha evidenciado que en los materiales ferromagnéticos esta relación es más compleja de lo que se creía.

Edurne Sagasta

Edurne Sagasta estudió Fisica en la UPV/EHU y después de realizar el master en Nanociencia y Materiales Avanzados de esta misma universidad, comenzó su tesis doctoral en nanoGUNE. “Después de estudiar Física en la universidad, quería hacer algo que resultara más práctico. Al mismo tiempo, quería estar involucrada en algún proyecto con más gente, tener la oportunidad de visitar distintos laboratorios del mundo; en resumidas cuentas, comenzar un proyecto de investigación”, señala la investigadora. “Una vez finalizada la tesis doctoral, decidí dar el salto al mundo de la industria y actualmente estoy trabajando en la compañia Mondragon Assembly”, indica.

Tags
PhD opportunities
Luis. E.Hueso
Félix Casanova
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC