Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. El grupo de Nanodispositivos participa en el proyecto Fet Open 2D-INK de la UE

El grupo de Nanodispositivos participa en el proyecto Fet Open 2D-INK de la UE

27/07/2015

El proyecto 2D-INK, coordinado por el grupo de Materiales Moleculares y Supramoleculares de POLYMAT-UPV/EHU, ha sido financiado por la Unión Europea con 2.962.661 €. El proyecto busca desarrollar tintas constituidas a partir de materiales derivados del grafeno con propiedades semiconductoras, que son las propiedades necesarias para el funcionamiento de dispositivos electrónicos, para procesos de fabricación de bajo coste a gran escala. A partir de estas tintas semiconductoras se podrían fabricar dispositivos electrónicos ultrafinos (como transistores, leds y células solares) utilizando la misma tecnología de las impresoras de inyección de tinta actuales.

El grupo de Nanodispositivos de nanoGUNE es uno de los nueve socios del proyecto. Contribuirá con la fabricación y testeo de transistores con la tinta semiconductora aportada por otros colaboradores del consorcio. NanoGUNE se encargará también de la miniaturización de los dispositivos, teniendo en mente posibles aplicaciones electrónicas, como la electrónica portable. Para ello, recibirá 297.600€ para un periodo de 3 años.

La empresa Graphenea, creada en 2010 por nanoGUNE junto a un grupo de inversores privados, también participará en el proyecto. El equipo de investigación colaborativo se completará con seis socios europeos más: Centro Algoritmi de la Universidade do Minho (Braga, Portugal); el instituto ICMol de la Universitat de Valencia; la Technische Universität München (Munich, Alemania); la Katholieke Universiteit Leuven (Lovaina, Belgica); la Universität Wien (Viena, Austria); y University of Nottingham (Reino Unido).

Los proyectos FET-OPEN (Future and Emerging Technologies) de la Unión Europea apoyan líneas de investigación en fases iniciales, líneas basadas en ideas sobre las que puedan surgir nuevas tecnologías. Así, la iniciativa de la UE anima a científicos e ingenieros de múltiples disciplinas a cooperar en proyectos de investigación que promuevan avances científicos. Es destacable, también, que el programa europeo FET-OPEN (Future and Emerging Technologies) es una convocatoria muy competitiva, pues de los 643 proyectos presentados solo 24 han sido financiados (3,7%) en toda Europa.

Patentes

El desarrollo de tintas semiconductoras a partir de materiales bidimensionales con diferentes propiedades representará, según el coordinador del proyecto Aurelio Mateo-Alonso, “un importante avance en el campo de nuevos materiales para la próxima generación de aparatos electrónicos ultrafinos, como transistores, LEDs, células solares, fotodetectores…”. Los investigadores auguran, además, la presentación de patentes, dadas las posibilidades tecnológicas de 2D-INK y de la participación de una empresa privada.

Tags
2D materials
Graphene
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC