Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Microscopía electrónica
  4. Un instrumento de nanofabricación instalado en nanoGUNE fortalece la infraestructura vasca de microscopía electrónica

Un instrumento de nanofabricación instalado en nanoGUNE fortalece la infraestructura vasca de microscopía electrónica

05/03/2024

CIC nanoGUNE ha celebrado hoy una jornada para dar a conocer un nuevo instrumento (CRYO Plasma FIB), uno de los pocos que hay en Europa y en el mundo, recientemente instalado en el centro, así como para presentar un acuerdo para fortalecer la infraestructura vasca de microscopía electrónica.  El acuerdo ha sido firmado por bioGUNE, biomaGUNE, energiGUNE y nanoGUNE, centros de investigación cooperativa (CICs) integrantes de la alianza BRTA, para ofrecer soluciones integrales de microscopía electrónica a grupos de investigación y clientes industriales.

default
Infraestructura vasca de microscopía electrónica

El CRYO Plasma FIB es un instrumento singular de nanofabricación avanzada y microscopía electrónica, uno de los pocos que hay en Europa, que viene a dar soporte a centros de investigación y a la industria del País Vasco y de todo el mundo en campos como la ciencia de materiales relacionada con la física de baja temperatura, las baterías de ion-litio para el sector energético, y la tomografía celular crioelectrónica. Este nuevo equipo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y supone una adición importante que complementa la infraestructura vasca de microscopía electrónica.

“El  nuevo equipo combina características que normalmente no están presentes juntas en un solo instrumento: un amplio conjunto de detectores para aplicaciones del ámbito de la ciencia de los materiales; la opción de extracción de gran volumen dirigida al sector de las baterías y la industria; y una opción de crio típicamente dedicada a aplicaciones biológicas”, explica Andrey Chuvilin, investigador Ikerbasque y líder del grupo de Microscopía Electrónica de nanoGUNE. “Esta combinación de características en un solo instrumento es única en Europa y también proporciona nuevas oportunidades de investigación en la ciencia de los materiales relacionada con la física de baja temperatura y en las ciencias biológicas relacionadas con la tomografía de criocélulas”, añade Chuvilin.

Andrey Chuvilin y su equipo de especialistas lleva años ofreciendo servicios avanzados de microscopía electrónica dentro y fuera del País Vasco. Durante este tiempo, han estado en contacto con centros de investigación y empresas de diversos sectores para ofrecer y desarrollar servicios a medida. La nueva herramienta, fabricada por la empresa Checa TESCAN, ha sido diseñada a la carta por Andrey Chuvilin y su equipo para responder a unas necesidades científicas e industriales concretas a las que, hasta la fecha, la infraestructura vasca no tenía la capacidad técnica para dar respuesta.

Firma del acuerdo

Con la llegada de este novedoso equipamiento, los cuatro centros vascos de investigación cooperativa (CICs) —bioGUNE, biomaGUNE, energiGUNE y nanoGUNE— integrantes de la alianza BRTA han firmado un acuerdo para reforzar la infraestructura vasca de microscopía electrónica. “El objetivo de este acuerdo es obtener una conexión plena de la red vasca de microscopía electrónica entre los centros y poder ofrecer conjuntamente servicios integrales de interés para los distintos ecosistemas de investigación e industriales de nuestro entorno”, indica Nicola Abrescia, investigador Ikerbasque de bioGUNE.

Con la incorporación del CRYO Plasma FIB, se consolida la infraestructura de microscopía electrónica que tienen los CICs a disposición de sus grupos de investigación, y más allá, abiertas a toda la red vasca, estatal e internacional. Los y las representantes de los cuatro centros vascos de investigación cooperativa (CICs) coinciden en que “con esta última incorporación y la firma del acuerdo se completa la infraestructura vasca de microscopía electrónica para poder atender todas las posibles demandas de servicio provenientes del ámbito académico e industrial”.

Tags
Nanotechnology
nanoscience
research
Electron Microscopy
CryoFIB
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC