Inauguración del ordenador cuántico IBM-Basque Country en Donostia
La inauguración del ordenador cuántico de IBM en Donostia marca un hito significativo en el avance de la tecnología cuántica en la región. El evento, presidido por el lehendakari Imanol Pradales, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito científico y tecnológico, incluyendo al director general de nanoGUNE, Jose M. Pitarke, y la directora de transferencia de tecnología, Ainara Garcia Gallastegui, quien participó en la mesa redonda titulada “Building the Global Quantum Ecosystem”.

La mesa redonda reunió a expertos de renombre internacional, como Christopher Berzins (Embajada de Canadá en España), Asier Areitio Ibarluzea (Gobierno Vasco), Román Orús Lacort (DIPC y Multiverse Computing S.L.), Toshiyasu Ichioka (RIKEN), y Miren Ainhoa Aizpuru Murua (BIC Gipuzkoa). La mesa fue moderada por Juan Antonio Zufiria Zatarain (Fundación para la Innovación de Bankinter y Real Academia de Ingeniería de España).
Durante la mesa redonda, Ainara García Gallastegui destacó el enfoque de nanoGUNE en la transición de la ciencia a la innovación a través de la investigación por contrato, la concesión de licencias de patentes y la creación de empresas derivadas. Mencionó ejemplos como Graphenea y Optec4Life, así como colaboraciones con empresas líderes como Intel y Quantum Motion. Sobre esta última colaboración, García Gallastegui explicó que han firmado un importante acuerdo para el desarrollo de hardware cuántico, específicamente chips cuánticos basados en materiales semiconductores. La empresa británica Quantum Motion ha establecido su filial europea en nanoGUNE, y el grupo de Hardware Cuántico, liderado por Fernando González-Zalba, colaborará en la investigación para crear esta nueva familia de dispositivos. Estos dispositivos no solo contribuirán al desarrollo y expansión de los ordenadores cuánticos, sino que también serán una parte importante del ecosistema cuántico que se está construyendo en Euskadi.
El nuevo ordenador cuántico de IBM Quantum System Two representa un avance crucial en la capacidad de procesamiento y resolución de problemas complejos que superan las capacidades de los ordenadores tradicionales. Este desarrollo no solo posiciona a Donostia como un centro neurálgico en el ámbito de la computación cuántica, sino que también refuerza la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos en este campo emergente. La instalación de este ordenador cuántico es un testimonio del compromiso de la región con la innovación y el desarrollo tecnológico, y se espera que impulse nuevas investigaciones y aplicaciones en diversas áreas científicas y tecnológicas.
La participación de nanoGUNE en este evento subraya su papel fundamental en el ecosistema cuántico global y su dedicación a la transferencia de tecnología y conocimiento. La colaboración entre instituciones y expertos internacionales es clave para avanzar en el desarrollo de tecnologías cuánticas y asegurar que los beneficios de estos avances se extiendan a nivel global.