Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. III Global Graphene Call: convocatoria internacional para impulsar proyectos innovadores con grafeno

III Global Graphene Call: convocatoria internacional para impulsar proyectos innovadores con grafeno

13/09/2024

Mediante un esfuerzo conjunto, CIC nanoGUNE, BerriUp, Graphenea, Fomento de San Sebastián y BIC Gipuzkoa buscan ideas revolucionarias que aprovechen el potencial del grafeno en aplicaciones industriales y tecnológicas. Los y las emprendedoras y empresas que quieran participar deberán presentar proyectos propios y originales, entre el 13 de septiembre al 13 de octubre de 2024. Las entidades organizadoras ofrecen un conjunto único de recursos para apoyar a los proyectos seleccionados.

Global Graphene Call III

El centro vasco de investigación en nanociencia, CIC nanoGUNE, junto con BerriUp —la aceleradora de startups número uno en España según el Financial Times—, Graphenea —la primera startup de nanoGUNE dedicada a la producción y comercialización de grafeno—, Fomento de San Sebastián —la sociedad de desarrollo económico e innovación del ayuntamiento de San Sebastián—, y BIC Gipuzkoa —Business Innovation Centre que impulsa la creación de empresas innovadoras—, han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo de proyectos relacionados con el grafeno. El esfuerzo conjunto se materializa en la III Global Graphene Call, una convocatoria internacional para captar y acelerar ideas empresariales basadas en el potencial disruptivo del grafeno.

En la primera edición de 2020, 35 proyectos de todo el mundo se presentaron a la convocatoria, resultando ganadora una empresa holandesa que destacó por su enfoque innovador en la aplicación del grafeno. En la segunda edición de 2022, la cifra de proyectos aumentó a 45 propuestas, reflejando el creciente interés global en este material. En esa ocasión, el ganador fue un proyecto de India, lo que subraya el perfil internacional y competitivo de la convocatoria. Ahora, la tercera edición de la Global Graphene Call aspira a atraer aún más proyectos que puedan revolucionar industrias clave.

Según Patricia Casado, Directora en BerriUp, "Buscamos proyectos que tengan como base el grafeno para ayudarles en su desarrollo y puesta en mercado. Para ello, en nuestra III edición, sumamos nuevos colaboradores con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones".

Por su parte, Jesús de la Fuente, CEO de Graphenea, destacó: "El grafeno tiene un potencial inmenso para revolucionar múltiples sectores. Con esta convocatoria, estamos facilitando a emprendedores y empresas el acceso a nuestra tecnología y expertise para llevar sus ideas al siguiente nivel".

Iñigo Olaizola, Director Gerente de Fomento de San Sebastián, añadió: "Desde Fomento de San Sebastián, apostamos por la atracción a la ciudad de proyectos innovadores, y el grafeno representa una gran oportunidad para atraer talento a San Sebastián. Ofrecemos un entorno único con herramientas clave como EKINN, nodo de innovación y emprendimiento, para el crecimiento y desarrollo de estos proyectos en nuestro territorio".

Ainara Garcia-Gallastegui, Technology Transfer Director, también destacó la importancia estratégica de esta convocatoria: "En nanoGUNE, creemos firmemente que el grafeno es uno de los materiales clave del futuro, con un enorme potencial para transformar diversas industrias. A través de esta convocatoria, queremos proporcionar a los emprendedores acceso a nuestras instalaciones de vanguardia y al conocimiento científico que hemos acumulado. Nuestro objetivo es convertir ideas innovadoras en realidades tangibles que puedan generar un impacto positivo a nivel global".

Finalmente, María Luisa Arriola, Directora Gerente en BIC Gipuzkoa, señaló: "El apoyo que ofrecemos a través de nuestro programa Ekintzaile-Txekintek es fundamental para acelerar el crecimiento de startups tecnológicas. Queremos que los emprendedores encuentren en Gipuzkoa el lugar ideal para desarrollar y consolidar sus proyectos innovadores".

Las entidades organizadoras ofrecen un conjunto único de recursos para apoyar a los proyectos seleccionados: la metodología de aceleración de BerriUp, los avanzados productos de grafeno de Graphenea, la infraestructura y equipamiento puntero de nanoGUNE, junto con las ayudas y programas de emprendimiento proporcionados por Fomento San Sebastián y BIC Gipuzkoa. Esta combinación de capacidades garantiza un entorno ideal para transformar ideas en soluciones comerciales viables.

Los participantes deberán presentar proyectos propios y originales, registrándolos de forma completa en el formulario habilitado en las webs de los colaboradores. El plazo de inscripción está abierto desde el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2024.

Los finalistas seleccionados disfrutarán de un programa de aceleración personalizado en la sede de BerriUp entre enero y abril de 2025, acceso a material avanzado de Graphenea y podrán hacer uso de las instalaciones de CIC nanoGUNE. Además, si el proyecto finalista se establece en San Sebastián, recibirá el apoyo de Fomento de San Sebastián que, dentro de las herramientas disponibles para el desarrollo de proyectos tecnológicos, facilitará el acceso a CIC nanoGUNE, y además ofrecerá ayudas personalizadas como el programa EKINN+, ajustándose a las necesidades del proyecto. BIC Gipuzkoa complementará este respaldo con acceso al programa Ekintzaile-Txekintek, un apoyo clave para el crecimiento de startups tecnológicas en la región.

For further information:

Convocatoria: III Global Graphene Call – BerriUp

Formulario de solicitud: III Global Graphene Call 2024 | Donostia / San Sebastián, Spain | F6S 

Tags
Graphene
start-up
empresas
TECHNOLOGY TRANSFER
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC