Pasar al contenido principal
dd
CIC nanoGUNE
  • en
  • es
  • eu

User account menu

  • Iniciar sesión

Main Menu ES

  • nanoGUNE
    • De un vistazo
    • Organización y Financiación
    • Personas
    • Únete
    • Vive
    • Sala de prensa
    • nanoPeople
  • Investigación
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Servicios externos
  • Transferencia
    • Transferencia
    • Start-ups
    • Cartera PI
    • Industry collaborative research positions
    • Strategic lines
    • Servicios externos
    • Noticias
  • Formación
    • Master projects
    • Bachelor Final Projects
    • Prácticas de verano
    • Programa de doctorado
  • Sociedad

User menu

  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Nanomateriales
  4. Desarrollo de nanomateriales para la preservación del patrimonio cultural

Desarrollo de nanomateriales para la preservación del patrimonio cultural

26/03/2024

Aranzazu Sierra Fernández, doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales, recibe la beca de postdoctorado Junior Leader de la Fundación “la Caixa” para avanzar en una línea de investigación centrada en el estudio de nuevas metodologías para preservar el patrimonio cultural en el grupo de Nanomateriales de CIC nanoGUNE.  El objetivo del proyecto es desarrollar recubrimientos protectores para la conservación de bienes culturales, haciendo hincapié en la resistencia, tenacidad, durabilidad y compatibilidad con materiales de construcción.

default
Aranzazu Sierra

Desarrollar recubrimientos protectores para la conservación del patrimonio cultural y para la industria de la construcción es un desafío crucial. Estos recubrimientos deben ser no solo resistentes y duraderos, sino también compatibles y tenaces frente a factores ambientales adversos como la humedad, la variación térmica y la contaminación atmosférica. La implementación de un sistema de revestimiento protector híbrido, que combinen componentes orgánicos e inorgánicos, capaz de autorepararse ante daños incipientes, como microfisuras o desgaste superficial, aumentaría la longevidad y reduciría las exigencias de mantenimiento de las estructuras tanto históricas como contemporáneas. A pesar del progreso en la autorreparación de polímeros, la eficiencia de los mecanismos para materiales de construcción es limitada, en parte por la ausencia de agentes reparadores óptimos que actúen eficazmente bajo condiciones de exposición reales. Esta brecha de conocimiento restringe la aplicación práctica de la tecnología de autorreparación, haciendo indispensable una investigación más profunda para superar estos desafíos y consolidar la autorreparación como una solución práctica y efectiva.

En este proyecto, Aranzazu Sierra Fernández abordará el reto de diseñar y generar recubrimientos híbridos multifuncionales con acciones autocurativas y antimicrobianas, adecuados para materiales de construcción. “El reto requerirá un enfoque multidisciplinar para crear una metodología que permita diseñar estructuralmente y gestionar las nuevas capacidades emergentes necesarias para ensamblar materiales funcionales sofisticados como recubrimientos”, explica Aranzazu Sierra, investigadora del grupo de Nanomateriales de nanoGUNE. “Para ello, se emplearán tecnologías de funcionalización de materiales y recubrimientos de película fina que guiarán el autoensamblaje de los componentes de las capas en caso de daño y conferirán propiedades antimicrobianas al sistema”, añade.

Según Aranzazu Sierra, “el objetivo a largo plazo del proyecto es crear una tecnología de revestimiento protector versátil, rentable y respetuosa con el medio ambiente para salvaguardar nuestro patrimono cultural construido y la construcción moderna; un trabajo que puede tener un impacto significativo en la conservación del patrimonio histórico y la construcción sostenible”.

Becas Fundación “la Caixa”

La Fundación “la Caixa” ha concecido 105 becas de doctorado y postdoctorado a jóvenes investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de invesgación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación “la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.

El Programa de Becas de la Fundación ”la Caixa” es el más importante de los que promueven las entidades privadas de España y Europa, tanto por el número de becas convocadas como por la variedad de las disciplinas. En total, la entidad destinará cerca de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020.

Tags
NANOMATERIALS
Nanotechnology
nanoscience
research
  • whatsapp
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • print

Noticias relacionadas

  • 06/05/2025

    NanoGUNE inicia la construcción de la Torre Cuántica -The Quantum Tower-

  • 01/04/2025

    Donostia, capital de la espintrónica y la orbitrónica

  • 14/02/2025

    Review Article Highlights 25 Years of Modern Near-field Optical Nanoimaging

  • 11/02/2025

    Scientists synthesize 2D polyaniline crystal with unique metallic out-of-plane conductivity

  • 07/02/2025

    Emakumeak Zientzian subraya el poder de cada pequeña acción hacia la igualdad

  • CIC nanoGUNE
  • Tolosa Hiribidea, 76
  • E-20018 Donostia / San Sebastian
  • +34 943 574 000 · nano@nanogune.eu
  • Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Subscribe to our Newsletter

Menú pie principal

  • nanoGUNE
  • Investigación
  • Transferencia
  • Formación
  • Sociedad
  • nanoPeople

Menú pie servicios

  • Servicios externos
  • Publicaciones
  • Seminarios
  • Únete
  • Sala de prensa
  • Perfil del contratante
  • Corporate Compliance

Menú pie grupos

  • Nanomagnetismo
  • Nanoóptica
  • Autoensamblado
  • Nanobiosistemas
  • Nanodispositivos
  • Microscopía Electrónica

Menú pie grupos 2

  • Teoría
  • Nanomateriales
  • Microscopía de Detección Cuántica
  • Nanoingeniería
  • Hardware Cuántico

Funded by

  • EJ/GV
  • Diputación
  • FEDER
  • FEDER
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Member of

  • BRTA
  • SOMM

Distinctions

  • Distinción de Excelencia María de Maeztu 2022-2025
  • Excellence Research
  • UNE-166002

Menú legales

  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de confidencialidad
by ACC