Sala de prensa
Noticias
La exposición ITSASAMPLE revela la belleza oculta de la vida marina
Esta mañana se ha inaugurado la exposición ITSASAMPLE que permite al visitante sumergirse en un mundo oculto, un universo marino invisible al ojo humano que cobra vida a través de sorprendentes imágenes de organismos biológicos capturadas con los microscopios electrónicos de nanoGUNE. La exposición ITSASAMPLE recoge bellas y asomobrosas imágenes de diversas especies y organismos marinos del Aquarium de Donostia, con el objetivo de mostrar al público lo que los ojos no alcanzan a ver. La exposición, que ha abierto hoy sus puertas, podrá visitarse hasta el 9 de noviembre en la sala Nautilus del Aquarium de Donostia.
CIC nanoGUNE lanza una nueva spin-off con una tecnología para un parto más seguro
CIC nanoGUNE lanza su séptima spin-off: Optec4Life. La empresa desarrollará una nueva tecnología para poner en manos de los equipos de obstetras de los hospitales un dispositivo médico de monitorización no-invasiva y en tiempo real que permita diagnosticar la asfixia perinatal durante el parto, a fin de evitar cesáreas innecesarias y mejorar los resultados perinatales.
III Global Graphene Call: convocatoria internacional para impulsar proyectos innovadores con grafeno
Mediante un esfuerzo conjunto, CIC nanoGUNE, BerriUp, Graphenea, Fomento de San Sebastián y BIC Gipuzkoa buscan ideas revolucionarias que aprovechen el potencial del grafeno en aplicaciones industriales y tecnológicas. Los y las emprendedoras y empresas que quieran participar deberán presentar proyectos propios y originales, entre el 13 de septiembre al 13 de octubre de 2024. Las entidades organizadoras ofrecen un conjunto único de recursos para apoyar a los proyectos seleccionados.
Revelan propiedades de espín inéditas en nuevos materiales artificiales
CIC nanoGUNE recibe la nueva acreditación Maria de Maeztu
OMN 2024, el escaparate de los últimos avances en óptica y nanofotónica
Double recognition to Niklas Friedrich at the XXXIX Physics Biennial
María Barra recibe el premio Nanolito por su Tesis Doctoral
Transformando la tecnología digital a través del proyecto SPEAR ITN
El proyecto SPEAR ITN (Spin-orbit Materials, Emergent Phenomena and Related Technologies Training), coordinado por el CIC nanoGUNE, es una red europea multidisciplinar que forma a una nueva generación de investigadores e investigadoras altamente cualificados capaces de abordar las futuras tecnologías de memoria y nanoelectrónica más allá del CMOS.
Desarrollo de hardware cuántico en el seno del CIC nanoGUNE
El centro vasco de investigación en nanociencia y nanotecnología abre un nuevo grupo para el desarrollo de hardware cuántico.
Una nueva torre en el edificio de nanoGUNE permitirá ubicar los laboratorios del nuevo grupo y una empresa scale-up referente en tecnologías cuánticas.
NanoGUNE fabricará en Donostia los chips para la construcción de ordenadores cuánticos basados en tecnología de semiconductores.
Agenda
| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
4
|
5
|
7
|
9
|
||
|
|
|
|
|
|
||
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27
|
29
|
30
|
||||
|
|
|
|
Eventos
- 04/02/2026 al 06/02/2026
nanoGUNE Winter School 2026
nanoTECA
Encuentra fotos, imágenes experimentales, vídeos, audios y elementos de la imagen corporativa de nanoGUNE.
